La reforma tributaria del 2016 ha traído muchos cambios, entre ellos la sorpresa del monto desde el cual se comenzará a declarar renta en el 2016.
En vista del hueco fiscal, el planteamiento es que 5 millones de colombianos paguen impuestos, aumentando en 3 millones los colombianos que pagan sus impuestos.
En ese sentido, la forma de conseguirlo es que los colombianos que perciban un salario de poco más de $1,8 (Un millón ochosientos mil pesos) declaren renta. La propuesta que realizan con el fin de inducir a los colombianos a declarar es aplicar porcentajes de forma progresiva hasta llegar a un 35% para personas que devenguen salarios superios a los $8,6 millones de pesos mensuales.
" Aquí, no se trata de eliminar alguno en particular (pagos de intereses de vivienda, dependientes, aportes), sino de imponer un tope de 35 por ciento de los salarios e ingresos derivados del trabajo y de 10 por ciento de las rentas líquidas, siempre y cuando no superen los 4.500 UVT (unos 133,8 millones de pesos).
Por otra parte, la propuesta incluye gravar a las pensiones altas con las mismas condiciones que los salarios. Como se recuerda, el 80 por ciento de las pensiones sin inferiores a dos salarios mínimos, y estas quedarían por fuera."*
Tomado de www.portafolio.co
Artículos relacionados:
Retenciones laborales, art. 383 y 384
Publicado 7 / 1 / 2016