El salario integral en Colombia es aquel que incluye dentro de las prestaciones del empleado:
El salario integral no se considera incluido:
La cuantía de dinero necesaria para ser considerada como salario integral debe ser igual o superior a 10 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), teniendo en presente que para el 2016, se definió que el salario mínimo es de $$689.454 pesos colombianos.
Teniendo en cuenta el SMMLV para el 2016 equivalente a $6.894.550 pesos colombianos, más un 30% considerado factor prestacional 3 SMMLV equivalentes a $2.068.365 pesos colombianos para el 2016.
Quiere decir que el salario integral está constituido por 13 SMMLV, dando un valor de $8.962.915 pesos colombianos para el 2016.
Es necesario anotar, que el salario integral aporta igualmente parafiscales y seguridad social, la base para esto corresponde al 70% del salario integral, entendiéndose este como el 100% más el 30% de factor prestacional, por lo que este se dividirá por 1.3 para determinar la base sobre la cual se aportaran los pagos parafiscales y a seguridad social.
Datos de interés:
El factor prestacional (El 30%) No está exento de impuestos y por consiguiente está sometido a Retención en la fuente.
Para mayor detalle, se publicamos el concepto del Consejo de estado sobre los aportes sobre los salarios integrales:
Concepto 2556 del 09 de Enero de 2013
Para tener detalles sobre Como se pagan las incapacidades con salario integral, lea Concepto 159801
Otros artículos:
Salario mínimo 2016
Fuente: Ministerio de hacienda
Publicado 25 / 1 / 2016