Dentro de las responsabilidades del Revisor fiscal, se encuentra la planificación de la auditoría de acuerdo con la NIA (Norma internacional de auditoria).
La NIA es la normativa sobre la responsabilidad del auditor, de planificar la auditoría de estados financieros. Esta NIA está redactada en el contexto de auditorías recurrentes. Las consideraciones adicionales en un encargo de auditoría inicial figuran separadamente.
Siendo así, las actividades que contempla la NIA se encuentran:
Adicionalmente, se contempla el modelo COSO de auditoría, el cual los revisores fiscales deben contemplar y cuyos componentes son:
Estos componentes buscan generar valor agregado en la organización mediante el establecimiento de objetivos relacionados, los cuales incluyen objetivos operacionales, objetivos de reportes/informes, objetivos de cumplimiento.
*COSO( Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission)
De tal forma, que el alcance de la Auditoría debe estar encaminado a asegurar el cumplimiento de estos objetivos, los cuales permiten el entendimiento de la información externa e interna de la compañía.
Noticias relacionadas:
NIA 402. Consideraciones relativas a entidades que utilizan organizaciones de servicios.
Publicado 17 / 9 / 2015